Noticias desde la ciudad de EL ALTO, canal 15, horas 20

Alcaldía de El Alto despide a 15 empleados por corrupción

Quince empleados de la Unidad de Recaudación de la Alcaldía de El Alto fueron echados por estar involucrados en supuestos hechos de corrupción, tales como recaudaciones ilícitas, cobros extras por planillas fantasmas y nepotismo, reportó la red Uno.“Hemos tomado una decisión de transparentar, de deshacernos de los funcionarios que estuvieron en estos malos manejos, estamos cambiando por otra gente”, señaló el alcalde alteño, Fanor...

Parroquia "San Lucas" El Alto

Mandado por la Misión Belén de Immensee, Suiza, llegamos fin de Noviembre 2000 a la casa verde de Doña Benita, Avenida Isla del Sol, de donde descubrimos la torre ya pintada y los cuatro muros exteriores del futuro templo de Villa Ingavi (ver foto). Encontramos unas pocas personas, entre ellos Don Moisés Ticona, que recuerdan los servicios anteriores del Padre Uba, pero actualmente no hay actividades pastorales en esta zona.Una...

El Alto no es un problema

Un letrero en la salida del aeropuerto de El Alto dice: El Alto no es un problema, es una solución para Bolivia. Merece que se reflexione al respecto. Hoy, muchos bolivianos piensan que El Alto es una ciudad de bochincheros y agresivos, de bloqueadores, de pobladores sumidos en un mar de pobreza. Incluso hay quienes dicen que se vive en un mar de ignorancia, lo que facilita la manipulación política de mujeres y hombres de esta...

Linchamientos

El Alto - Bolivia.- La desconfianza en la Policía, la Justicia y la falta de efectivos, aumentaron los casos de linchamientos en el primer semestre de la urbe alteña, atribuidas a la falta de seguridad ciudadana.Según la Fuerza de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en los primeros seis meses de este año, en El Alto se registraron 12 linchamientos, de los cuales murieron tres y dos personas fueron confundidas con delincuentes.El responsable...

Gregoria Apaza sí rinde cuentas

En el marco del derecho de los bolivianos a ejercer control social de instituciones, la Central Obrera de El Alto (COR) tiene en su mira a diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG's), a las que ha pedido rendir cuentas sobre sus actividades y finanzas. Escuche la entrevista aCecilia Enríquez * La petición no ha sido muy elegante. Acompañados de presiones y diálogo violento, representantes de esta poderosa organización...

Oficialismo toma el control de la Alcaldía

Fanor Nava no tuvo tiempo para reconducir la Alcaldía alteña. Las presiones del MAS provocaron su salida y la elección de Pedro Huanaco como el nuevo burgomaestre de transición.Al ingresar al despacho, la primera acción del nuevo Alcalde fue retirar el cuadro de Nava. Luego, todos los funcionarios de alto rango fueron obligados a dejar sus oficinas, lo que agrava la crisis en el municipio.El Concejo Municipal alteño se reunió...

Artesanos piden renuncia de Patricia Ballivián

Un grupo numeroso de artesanos afiliados a la Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto, COCEDAL, realizaron hoy en la mañana una marcha de protesta en la sede de Gobierno contra una posible ampliación de la venta de ropa usada en el país; además de pedir la renuncia de la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Patricia Ballivián.La movilización descendió desde la ciudad de El Alto por la...

Venta de gas a Uruguay vía Argentina

El próximo viernes 30 y sábado 31 de octubre se llevará adelante la Primera Expo Feria Cultural y Productiva de la provincia Manco Kapac, con la participación de diferentes sectores como los artesanos, gremiales, empresarios hoteleros, transportistas y comunidades originarias.La presentación oficial de la actividad se realizó en el Hall Principal del Palacio Prefectura, con la asistencia de autoridades departamentales, municipales...

Copacabana feria

El próximo viernes 30 y sábado 31 de octubre se llevará adelante la Primera Expo Feria Cultural y Productiva de la provincia Manco Kapac, con la participación de diferentes sectores como los artesanos, gremiales, empresarios hoteleros, transportistas y comunidades originarias.La presentación oficial de la actividad se realizó en el Hall Principal del Palacio Prefectura, con la asistencia de autoridades departamentales, municipales...

Administración Municipal

Administración Municipal Administración Municipal Administración Municipal Administración Municipal Administración Municipal Administración Municipal Administración Municipal Administración Municipal Administración Municipal Administración Municipal Administración Municipal Administración Municipal Administración Municipal Administración MunicipalAdministración Municipal Administración Municipal Administración Municipal Administración...

Pedro Huanaco es el nuevo alcalde

El concejal Pedro Huanaco, ex Plan Progreso (PP), con ayuda del Movimiento al Socialismo (MAS), juró ayer como alcalde de la ciudad de El Alto en reemplazo de Fanor Nava. “Ésta es una salida salomónica para darle continuidad a la gestión municipal interna y externamente”, dijo Huanaco minutos después de ser posesionado. Huanaco pudo llegar hasta la silla edil debido a que la concejal del MAS Cristina Márquez impugnó la sesión...

Educación

Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación EducaciónEducación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación Educación...

Salud

El concejal Pedro Huanaco, ex Plan Progreso (PP), con ayuda del Movimiento al Socialismo (MAS), juró ayer como alcalde de la ciudad de El Alto en reemplazo de Fanor Nava. “Ésta es una salida salomónica para darle continuidad a la gestión municipal interna y externamente”, dijo Huanaco minutos después de ser posesionado. Huanaco pudo llegar hasta la silla edil debido a que la concejal del MAS Cristina Márquez impugnó la sesión...

Distrito Otros

El concejal Pedro Huanaco, ex Plan Progreso (PP), con ayuda del Movimiento al Socialismo (MAS), juró ayer como alcalde de la ciudad de El Alto en reemplazo de Fanor Nava. “Ésta es una salida salomónica para darle continuidad a la gestión municipal interna y externamente”, dijo Huanaco minutos después de ser posesionado. Huanaco pudo llegar hasta la silla edil debido a que la concejal del MAS Cristina Márquez impugnó la sesión...

Distrito 8

El concejal Pedro Huanaco, ex Plan Progreso (PP), con ayuda del Movimiento al Socialismo (MAS), juró ayer como alcalde de la ciudad de El Alto en reemplazo de Fanor Nava. “Ésta es una salida salomónica para darle continuidad a la gestión municipal interna y externamente”, dijo Huanaco minutos después de ser posesionado. Huanaco pudo llegar hasta la silla edil debido a que la concejal del MAS Cristina Márquez impugnó la sesión...

Distrito 8

El concejal Pedro Huanaco, ex Plan Progreso (PP), con ayuda del Movimiento al Socialismo (MAS), juró ayer como alcalde de la ciudad de El Alto en reemplazo de Fanor Nava. “Ésta es una salida salomónica para darle continuidad a la gestión municipal interna y externamente”, dijo Huanaco minutos después de ser posesionado. Huanaco pudo llegar hasta la silla edil debido a que la concejal del MAS Cristina Márquez impugnó la sesión...

Distrito 7

El concejal Pedro Huanaco, ex Plan Progreso (PP), con ayuda del Movimiento al Socialismo (MAS), juró ayer como alcalde de la ciudad de El Alto en reemplazo de Fanor Nava. “Ésta es una salida salomónica para darle continuidad a la gestión municipal interna y externamente”, dijo Huanaco minutos después de ser posesionado. Huanaco pudo llegar hasta la silla edil debido a que la concejal del MAS Cristina Márquez impugnó la sesión...

Distrito 6

El concejal Pedro Huanaco, ex Plan Progreso (PP), con ayuda del Movimiento al Socialismo (MAS), juró ayer como alcalde de la ciudad de El Alto en reemplazo de Fanor Nava. “Ésta es una salida salomónica para darle continuidad a la gestión municipal interna y externamente”, dijo Huanaco minutos después de ser posesionado. Huanaco pudo llegar hasta la silla edil debido a que la concejal del MAS Cristina Márquez impugnó la sesión...

Distrito 5

El concejal Pedro Huanaco, ex Plan Progreso (PP), con ayuda del Movimiento al Socialismo (MAS), juró ayer como alcalde de la ciudad de El Alto en reemplazo de Fanor Nava. “Ésta es una salida salomónica para darle continuidad a la gestión municipal interna y externamente”, dijo Huanaco minutos después de ser posesionado. Huanaco pudo llegar hasta la silla edil debido a que la concejal del MAS Cristina Márquez impugnó la sesión...

Distrito 4

Segun Walter Mollinedo, presidente de la Junta de Vecinos de Lotes y Servicios , ubicada en el Distrito 4 de la ciudad de El Alto, el ampliado de presidentes reunido el viernes 13 de Marzo habria resuelto realizar un paro de actividades y bloqueo de la ex-tranca de Rio Seco, que permite el paso hacia Desaguadero y Copacabana, esta medida de presion se la realiza en contra de la pretension de los transportistas de aumentar el costo...

El Distrito 3

Finalmente, teniendo en cuenta que el Distrito 3 es geográficamente el centro y el corazón de El Alto, asumiendo el reto de que en este siglo nadie puede vivir sin servicios básicos, se implementará el Programa Distrito Solidario, consistente en gestionar recursos de instituciones financieras para posibilitar la instalación de todos los servicios.Un segundo programa es seguridad ciudadana, que de una vez por todas será encarado...

Felcc prepara su traslado

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), realiza los últimos trámites, con el Municipio y la Subalcaldía del Distrito 2 de El Alto para la aprobación del proyecto de construcción del nuevo edificio policial en la zona Sur de esta ciudad.El director de la Felcc, coronel Fredy Bobarin, por segunda vez consecutiva, realiza las reuniones de coordinación con las autoridades municipales de El Alto y el Subalcalde del Distrito...

En Distrito 1 sólo se concluyeron 24 aulas de 147 comprometidas

La Paz - Bolivia, 04 de febrero.- Los padres de familia del Distrito 1 denunciaron que por falta de infraestructura educativa, sus niños tendrán que pasar clases en casas particulares o en las sedes sociales. El Fondo Programas Sociales (FPS) no estaría cumpliendo con los desembolsos para la conclusión de las aulas.Ayer recién fueron inauguradas las actividades escolares en el Distrito 1 de El Alto, que según sus dirigentes es...
 
Impacto Informativo | Soporte Bambuzito | Noticias de Bolivia | Ud. Comente